Enfermedades psicosomáticas. La emoción está ligada al cuerpo para los afectos más hermosos (“siento mariposas en el estómago cada vez que le veo”) como para los más dolorosos (“en exámenes.
Página de Autoayuda y Superación Personal





Archive for the 'delirios' Category
La erotomanía | El delirio de un enamoramiento no correspondido
El amor y todas sus complejidades nos llevan a descubrir el síndrome de Clérambault o delirio erotomaníaco, un trastorno poco frecuente y muy curioso. Imagen: Flickriver.com El delirio erotomaníaco lo podríamos traducir como la certeza que tiene una persona sobre que alguien determinado está enamorado de ella.
Personalidad múltiple ¿verdad o mito?
La personalidad múltiple es algo que todos conocen y sobre lo que han escuchado hablar.
¿Nuestras emociones aumentan el riesgo de enfermar?
Cuando una preocupación se convierte en una obsesión es el momento en el que tenemos que preguntarnos qué es lo que nos está pasando, qué ocurre a nuestro alrededor y cómo nos está afectando esto en nuestro día a día. Con la llegada del otoño viene el frío, el aumento de las precipitaciones, los cambios de temperatura bruscos (el calor del interior con el frío exterior)… Todo ello, implica que hay una mayor probabilidad de resfriarse o coger una gripe que en otras épocas del año, lo que también implica que muchas más personas comienzan a preocuparse sobre su salud.
Delirio compartido | Folie à deux
¿Sabías que un delirio puede ser compartido por una persona o una familia sin que ésta haya desarrollado una estructura o un cuadro psicótico? El delirio compartido lo podemos encontrar dentro del ” Trastorno psicótico compartido ” si utilizamos el de DSM-IV o “T rastorno de ideas delirantes inducidas “ en el CIE 10
Celos patológicos
¿Quién no ha sentido celos alguna vez? Los celos son una emoción que genera un sentimiento de frustración cuando una persona cree que algo que valora y aprecia le puede estar siendo arrebatado. Está demostrado que los celos distorsionan la percepción visual .
Trastorno de identidad disociativo
El trastorno de identidad disociativo antes llamado trastorno de personalidad múltiple pertenece a los trastornos disociativos . En estos trastornos la persona se distancia y escapa de la realidad de forma patológica, en muchos casos debido a una experiencia traumática
Inferencia arbitraria | distorsiones cognitivas
La inferencia arbitraria está dentro del las distorsiones cognitivas. Una distorsión cognitiva es una forma o patrón de percibir el mundo de forma errónea, muchas veces ajena a la realidad
Las drogas : el ANTES y el DESPUÉS
Independientemente del deterioro físico de las neuronas (Por ejemplo el LSD destruye neuronas desde la 1ª toma) y de la interrupción de las conexiones neurológicas (Estoy hablando de TODO el sistema nervioso) la dependencia llega poco a poco y te engaña rastreramente, porque te das cuenta cuando es tarde. Empiezas con un cigarrillo de marihuana, te echas unas risas y repites y repites, cuando la marihuana no te pone, recurres a otra droga más potente… Cuando estás “enganchado” toda tu vida gira en torno a la dosis que necesitas para superar el síndrome. En cuestión de meses, los rostros normales se convierten en espectros monstruosos y deformes. Los dientes se caen, las encías se contraen, la frente se hunde, los ojos se deforman. La piel se convierte en un estropajo, se llena de granos, pústulas y quistes… La dramática metamorfosis de los adictos a metanfetamina cristalizada golpeó la conciencia y la retina del oficial de Policía Bret King. Convencido de que una imagen vale lo que un millón de palabras, King decidió poner sus dos décadas de experiencia en la calle en dos documentales: “Faces of Meth” y “From Drugs to Mugs”.. Los protagonistas de su última película son ahora los rostros de la adicción
Distimia| depresion
La Distimia o trastorno distímico es uno de los tipo de depresión más frecuentes . En Depsicología.com te contamos más sobre las causas, síntomas y tratamiento de la distimia. La Distimia La distimia es un tipo de depresión que dura al menos dos años. En la distimia suele haber un grado de depresión leve o moderado.

